5 RAZONES PARA INVITAR A TU CITA A TOMAR CERVEZA

5 razones para invitar a tu cita a tomar cerveza a Victorino, Bar en Barrio Lastarria a pasos de Bellas Artes

¿A quién no le gusta ir por una cervecita?

Antes de hablar de las 5 razones, seamos sinceros, para mucha gente salir a tomar unas chelas a algún bar es sinónimo de pobreza o «para rotos». Solo porque la cerveza se ve (la ven) como lo que uno toma cuando va a fiestas o en algún parque y que en los bares se deben tomar tragos preparados.

Además, ten en cuenta de que, si quieres que estas razones para salir a tomar cerveza con tu cita funcionen, debes invitar a alguien que le guste la cerveza, dos dedos de frente.

Hay que ser real para este tema, la cerveza tiene un sabor, cuerpo y aroma inigualable. Con variadas sepas, es la bebida ideal para relajarnos y disfrutar de una deliciosa comida con buena compañía.

En el Bar-Restaurante Victorino te ofrecemos distintas marcas y formas de tomar la cerveza (sólo chelada, michelada, en vasos de 500cc, etc) pero tú eres el que debe dar el paso e invitar a tu cita a tomar unas birras al Corazón de Barrio Lastarria. Ten en cuenta también que disponemos de muchas cervezas artesanales que no son para nada “regulares” ni “corrientes”, siendo un mejor panorama que tomar «cervezas comunes».

¿Y por qué cerveza y no otro trago? Bueno, tú eres el que al final decidirá dónde y qué tomarán, pero nosotros te damos 5 razones para invitarla a tomar cerveza en Victorino:

por que invitar a tomar cerveza

RAZÓN 1: EL BOLSILLO

Hay veces queremos invitar a alguien a salir, pero el dinero no alcanza para mucho, ya sea porque es fin de mes o hiciste un gasto grande innecesario (supongo que lo último es más posible). Así que la solución es salir a tomar una cerveza, ya que es más barato que tomar lujosos tragos. Además, la frase “¿te invito una copa”? ya paso de moda, ¡El schop es el nuevo aliado para estos casos!

Por otro lado, las cervezas artesanales son un poco más caras, pero no es algo que uno no pueda beber si tiene bajo presupuesto. Tomar una de éstas da un “buen status” al ser un poco más sofisticada que otras cervezas tradicionales.

RAZÓN 2: LA ELECCIÓN

¿Cabernet, Saugvinon, Merlot? La mayoría de la gente no es experta en estas cosas de elección de licores y mucho menos de vino, para esto debe ser un profesional en viñedo, procedencia de vinos, etc. ¿Y la cerveza? Bueno, aunque tenga diferente preparación, diferentes grados, siempre es más fácil pedirla: «Me da una ámbar de litro por favor.»

Es que admitámoslo, uno tiene un instinto con las cervezas, uno ya sabe sus elecciones cotidianas, cuál te refresca, cuál te prende y bueno, cuál va para cada ocasión. Es por eso que elegir la cerveza adecuada para una cita es más fácil que pedir otro trago.

RAZÓN 3: LA DISPONIBILIDAD

«¿No tendrá un vino de la cosecha del 85?»… ¿Cuántas veces hemos escuchado una frase parecida en las películas o en alguna serie?, Pero la realidad está muy alejada de eso, y bastante. Las reservas son carísimas y muy pocos Bar-Restaurantes tienen alguna.

Lo bueno de la cerveza es que puede ser encontrada en todos lados, de distintos grados y variados cuerpos, aunque nada mejor que una cerveza bien fría en el Bar-Restaurante Victorino.

RAZÓN 4: LA ESPONTANEIDAD

Si eres una persona que le cuesta desenvolverse, unos tragos podrían ayudarte. No decimos que te cures sólo para hablar o que te tomes el vaso en 5 minutos. Tomar unos sorbos de cerveza ayudan a que las conversaciones fluyan y haya una mayor conexión en los temas que se conversen, entregando más espontaneidad y más seguridad en uno mismo.

RAZÓN 5: NO HAY RAZÓN

Así que como lo dijo el primer emperador de la Alemania Unida, el Kaiser Wilhelm, “Denme una mujer que ame tomar cerveza y conquistaré al mundo”. Sal con una mujer que ame la cerveza tanto como tú, aunque también puedes salir con un amigo chelero. Pero bueno, sea quien sea tu compañía, la versatilidad de la cerveza te permitirá disfrutarla en todos lados, ¡Porque no existe alguna razón para no disfrutar de una cerveza!

LOS TRAGOS FAVORITOS DE ESCRITORES FAMOSOS

Escritores famosos como Stephen King, Oscar Wilde, Julio Cortazar

POR CADA SORBO, MILLONES DE IDEAS.

A lo largo de la historia, variados tragos han sido creados en distintos países del mundo, según su cultura, materias primas existentes u otro factor que influya.

En el mundo de la escritura, muchos de los que conforman el rubro tienden a tomar tragos bastante excéntricos y fuertes, argumentando que “su creatividad al escribir viene al estar ebrio”.

“Escribe ebrio, edita sobrio” – Hemingway

Pero no significa que también estaban acostumbrados a tragos normales, como la cerveza. Bukowski aconsejaba diciendo: “Toma más cerveza. Hay tiempo. Y si no hay, Está bien igual”

El alcohol claramente tiene el poder de sacar lo peor de uno, pero también hay gente que lo usa como fuente de inspiración. “Una copita inspira, una botella destruye”

Si vas a tomar, hazlo con clase y si vas a escribir, hazlo con estilo.

Después de una pequeña introducción, y unas copitas de más en el Bar-Restaurante Victorino, te dejamos con los tragos favoritos, su frase y el mejor libro de algunos escritores famosos.

ESCRITORES, TRAGOS FAVORITOS Y SUS CREACIONES

ESCRITOR #1: EL MALDITO

El primero en la lista es Charles Bukowski, escritor y poeta estadounidense, nacido en Alemania. Su escritura está fuertemente influenciada por la atmósfera de la ciudad donde pasó la mayor parte de su vida como escritor, Los Ángeles. Bukowski escribió más de cincuenta libros, infinidades de relatos y una multitud de poemas.

Sus mejores escrituras, según expertos, están en la novela La senda del perdedor y en los poemas de Los placeres del condenado.

Su trago preferido era el Boilermaker (un shot de whisky y una cerveza). Este trago se trata de un tipo coctel, el cual puede ser la cerveza junto con el whisky, o mejor aún, dejar caer el whisky dentro de la cerveza, llamado comúnmente como “el submarino”.

Su frase icónica de ebrio sería: “Tengo la impresión de que beber es una forma del suicidio en la que se te permite regresar a la vida y comenzar de nuevo al día siguiente. Es como matarte a ti mismo y después renacer. Creo que he vivido diez o quince mil vidas ahora”.

Si Bukowski fuera al Bar-Restaurante Victorino, se acabaría todo el whisky en sólo un rato.

ESCRITOR #2: EL TERRORÍFICO

El terror que Stephen King ha causado a lo largo de sus años como escritor es increíble, tanto que sus libros, tanto de terror como novelas, casi siempre están entre los más populares. De nacionalidad estadounidense, reside actualmente con su esposa e hijos.

Sus mejores libros en los distintos géneros literarios son El resplandor, La danza de la muerte y muchos dicen que Carrie también es un libro digno de leer.

Stephen no era de mucho pedir, fácilmente podría haberse pedido unas Australes de Calafate en el Bar-Restaurante Victorino. Sí, le gustaba mucho la cerveza.

Su frase de escritor al tomar era: “- ¿Usted toma? -Por supuesto, acabo de decir que soy escritor”.

ESCRITOR #3: EL INMORTAL

Tal vez no te suene el nombre Oscar Wilde, pero cuando sepas cuál es su obra más conocida, lo reconocerás. Nació en Reino Unido por en el año 1854 en donde sólo escribió una novela, a la cual se le han hecho distintas aplicaciones, tanto películas como series. La novela es El retrato de Dorian Grey.

Los tragos que le atraían era el Absenta y el Champagne, tragos muy de moda en ese tiempo por las clases altas.

Su frase para argumentar su alcoholismo era: “El trabajo es la maldición de la clase bebedora”.

Al nacer en la época victoriana de seguro pasaría todo el día en Victorino tomando buenos tragos.

ESCRITOR #4: EL SIMPLE

Francis Scott Fitzgerald fue uno de los mejores autores estadounidenses de los años 90’, aunque solamente escribió cuatro novelas. Pero no sólo tuvo esos trabajos, también escribió múltiples historias cortas, muchas dedicadas a la juventud y a la desesperación, temas muy tocados en esa época.

Sus cuatro novelas eran: A este lado del paraíso, Hemosos y malditos, Suave es la noche y El gran Gatsby, la cual fue la más conocida, haciéndose películas donde aparecían actores como Leonardo Di Caprio.

Su trago favorito era rebuscado por esa época, el Gin Rickey (Ginebra, agua mineral y limón)

De seguro le agradaría venir al Bar-Restaurante Victorino y poner a prueba su frase: “Primero tomas un trago, luego el trago toma otro trago, luego el trago te toma a ti”.

ESCRITOR #5: EL SOLITARIO

El penúltimo escritor en esta lista es de Sudamérica, Gabriel García Márquez. Él era escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano. Fue famoso tanto por su genialidad como escritor como por su postura política.

Su novela más conocida es cien años de soledad, la cual fue conmemorada por la Real Academia Española por ser considerada uno de los grandes clásicos hispánicos.

El trago más tomado por este escritor era el Añejo Highball (Ron Añejo, curacao, ginger beer, Angostura y limón).

Su frase más destacada era: “Viajar es vestirse de loco es decir ‘no me importa’, es querer regresar. Regresar valorando lo poco, saboreando una copa, es desear empezar”.

ESCRITOR #6: EL PROTESTANTE

Julio Cortázar era un escritor argentino que, en protesta contra el régimen militar argentino, optó por cambiarse la nacionalidad a francés. Él fue considerado uno de los autores más originales e innovadores del siglo XX.

Creador de novelas que ayudaron a hacer literatura hispana de una nueva forma, rompiendo con todo esquema creado con anterioridad. Debido a esto, sus escrituras fueron recalcadas como realismo mágico o incluso comparado con el surrealismo, puesto a que sus novelas giraban entre lo real y lo fantástico. Su mejor libro fue Rayuela, obra con distintas maneras de leerla, por lo que tiene distintos finales.

Uno de sus tragos favoritos era la Cuba Libre y la frase icónica con la que brindaba era: “Mi diagnóstico es sencillo, sé que no tengo remedio…”.

Aunque tal vez su remedio podría haber sido unos tragos en Victorino.

______________________________________________

En conclusión, aunque muchos tragos favoritos eran rebuscados, muchos preferían los licores ya conocidos. Es por eso que tomes lo que tomes siempre podrás hacerlo en el Bar-Restaurante Victorino.

¡Abre tu mente con un pequeño vaso de licor en el Barrio Lastarria!

5 FORMAS DE QUITAR UNA RESACA/CAÑA

5 formas para empezar la semana sin caña 1) mantener la cuota de alcohol 2) hidratarse 3) dormir 4) jugo de naranja 5) comer en victorino barrio lastarria a pasos de bellas artes

5 formas de quitar la resaca

Hay veces que el fin de semana se vuelve muy corto y es necesaria la revancha el día domingo, pero sabes por dentro que es un esfuerzo mayor el que debes tomar para poder levantarte al otro día. Es por eso que te damos unos tips para poder “sobrevivir” el lunes, y que mejor que sin caña.

Además de despertar sin caña, tendrás un día más productivo.

5 FORMAS PARA EMPEZAR LA SEMANA SIN CAÑA

Entre estas 5 formas suponemos que conoces algunas, pero acá te detallaremos con exactitud para que confirmes su efectividad.

FORMA NÚMERO #1

En primer lugar, y el más obvio, tenemos el de ¡No pasarse!

Se sabe que a uno se le olvida un poco las horas en el momento de estar con sus amigos, pero lo que nunca se te puede olvidar es beber siempre con moderación. Si tienes que levantarte temprano trata de que sean tragos no tan fuertes, como las cervezas. Además, modera y ordena tu horario para poder dormir las horas necesarias y no quedarse pegado en la cama.

FORMA NÚMERO #2

Como segundo tip, te sugerimos tener siempre un vaso (o una botella si es necesario) con agua, ya que la hidratación es necesaria para poder recuperar energías. Puedes tenerla al alcance de tu mano, u otra forma más efectiva podría ser llenarla el día anterior, guardarla en el refrigerador y mañana obtener un agua bien helada para poder hidratarse de mejor manera.

El alcohol te hace perder más líquido del que consumes por lo que muchos de los efectos que se sienten tras una noche de consumo excesivo de alcohol. La mejor manera de rehidratar tu cuerpo es beber mucha agua, aunque otros tipos de bebestibles también son factibles.

Uno de los bebestibles más eficientes son las bebidas deportivas que contengan electrolitos, ya que demasiada agua cuando estás deshidratado puede hacer que pierdas electrolitos.

Si tomas bebidas deportivas podrás reponer esos electrolitos mientras hidratas tu cuerpo.

FORMA NÚMERO #3

El tercer tip es el más fundamental junto con la hidratación, el dormir bien.

Pero antes de dormir, debes relajar tu cuerpo con, al menos, una hora antes de comenzar a dormir. Así podrás hacer que tu cuerpo pueda comenzar a relajarse paulatinamente, por lo que tendrás menos caña al siguiente día.

Dormir es la forma natural de poder recuperarse después de una noche en Victorino, es por esto que debes procurar dormir las horas adecuadas para poder funcionar de manera correcta al siguiente día. Además, siempre debes tener en cuenta que al momento de despertarte debes aplicar el segundo tip.

También debes recordar el primer tip, ya que toda sobredosis de alcohol de manera excesiva te causará problemas a tu cuerpo que ningún consejo podrá solucionar.

FORMA NÚMERO #4

Ya hablamos con anterioridad del dolor de cabeza en la caña y que la mayor causa de esto es la deshidratación, pero a veces también se necesitan otros tipos de líquidos para poder hidratarse de mejor manera. En el tip 4 está: El jugo de naranja.

No vayas a creerte que con un jugo en polvo de naranja estará todo solucionado, ya que el jugo debe ser totalmente natural, Un zumo de naranja. El beber zumos y jugos naturales, no solo aportamos el agua que hemos perdido, sino que también añadimos minerales y vitaminas que seguro hemos perdido a lo largo de toda la noche.

Ahora deberás ver cómo preparar ese zumo sin morir de resaca en el intento.

FORMA NÚMERO #5

Y el último tip, pero no menos importante, está la comida. Pero no todo alimento cura la resaca, pero entre los que se destacan están variados alimentos.

El huevo, además de ser una excelente fuente de beneficios, contienen un aminoácido, que te ayuda a combatir los efectos secundarios del consumo excesivo de alcohol. Lo mejor para este caso sería un buen zumo de naranja, acompañado de un desayuno a base de huevos.

El espárrago, el cual contiene compuestos que ayudan a revertir los efectos negativos del alcohol. Eso sí, se necesitará una alta dosis, ya que la concentración de este compuesto no es tan alta.

El atún también está dentro de esta lista, Mientras el alcohol se quede más tiempo en tu organismo, peor será el dolor de cabeza, y el atún es especial para quitar este dolor. Un pequeño filete de atún tiene alrededor de 40% de la dosis diaria recomendada, así podrás aliviar el dolor de cabeza de forma rápida.

Si no tiene a mano un filete, conténtese con una lata. Otro pescado idóneo para capear mejor el temporal es el salmón, excelente proveedor de vitaminas del grupo B.

Como conclusión debemos alertar que no todo el mundo sufre este mal denominado caña, hay afortunados inmunes a la resaca. Un 23% de la población ofrece una resistencia inusitada al alcohol, por lo que 2 de cada 10 pueden pasarse un poco y no sentir el efecto al otro día, la buena vida de algunos es la desdicha de otros.

5 formas de quitar la resaca